«El café debe ser negro como el infierno, fuerte como la muerte y dulce como el amor.»
Proverbio turco.
El café turco es una interesante forma de tomar el oro negro que se remonta al siglo XVI, casi el más antiguo del mundo.
Un poco de historia
El café fue introducido en Estambul en 1555 durante el reinado del sultán Suleiman el Magnífico por Özdemir Pasha, el gobernador otomano de Yemen, que había probado la bebida durante su estancia allí.
En el Yemen el procedimiento para preparar café era el siguiente: los granos se tuestan sobre el fuego, luego se muelen finamente casi como polvo, y luego calentado lentamente con agua sobre las cenizas de un fuego de carbón. Este nuevo método de elaboración de la bebida junto con su aroma, hizo que el café se hiciera cada vez mas famoso.
El café tuvo tanta popularidad en la corte del sultán que se añadió el cargo de Jefe del fabricante de café, Kahvecibaşı, a la lista de los funcionarios judiciales. El cargo de Hacedor en Jefe de Café era un gran privilegio, ya que debía preparar el café del sultán, y era elegido por su lealtad y su capacidad de guardar secretos. Ademas en los registros de la historia otomana existe una lista de Presidentes de los fabricantes de café, algunos de los cuales se convirtieron en Grandes Visires del sultán.
Por supuesto la bebida salio de la corte y se instalo en las grandes mansiones. Los ricos compraban los granos de café verde y los tostaban en sartenes. Los granos eran molidos en morteros y se usaban las cafeteras conocidas como «cezve«.
Pero cuando nacieron los primeros cafés, este llego también al gran publico. El primer café llamado Kiva Han abrió sus puertas en el barrio de Tahtakale y muchos mas le siguieron. Las cafeterías se convirtieron en parte integral de la cultura social de Estambul. La gente llenaba los establecimientos durante todo el día para leer libros, jugar de ajedrez y al backgammon, y discutir sobre poesía , política y literatura.
Gracias a los esfuerzos de los comerciantes y viajeros que pasaron por Estambul, el café turco pronto se extendió a Europa y finalmente a todo el mundo.
Características
Lo mas importante del café turco es tener la cafetera adecuada. Esta es muy parecida a una jarrita llamada ibrik o cezve. Tradicionalmente es de cobre con mango largo de madera o metal y la base es más amplia que la parte superior.
Otra cosa importante es que la al contrario de los que estamos acostumbrado la bebida debe hervir. Normalmente se le añade azúcar, especias, cardamomo, anís, etc., durante el proceso de elaboración.
Si se hace bien, el café es muy intenso pero a la vez agradable. Es una tradición muy popular en el Este de Europa, medio Oriente y Norte de África. Y si tenemos un restaurante turco cerca de casa es posible que lo podamos degustar.
El café turco tiene su propio campeonato mundial organizado por la SCAA y la SCAE, el cual esta dentro del World of Coffee Events. Esta competición es anual y muy reconocida a nivel internacional.
Como prepara un café turco
-
Llenar hasta 2/3 partes del ibrik (jarrita) con agua fresca de botella o filtrada. Agregar el café (1 cuchara por cada taza aproximadamente), el azúcar (1 cuchara por cada 2 de café), especias en su caso, y mezclar bien. Ajustar la dosis al gusto.
-
Colocar sobre fuego medio sin remover hasta que hierva.
-
Retirar del fuego. Dejar que se asiente y baje la espuma 1 minuto aproximadamente).
-
Volver al fuego una segunda vez hasta que hierva nuevamente y retirar de la misma forma.
-
Repetir una tercera vez el proceso.
-
El café estaría listo pero una variante admite un paso mas: remover luego de este tercer hervor y colocar al fuego una cuarta vez, para conseguir una taza más limpia.
-
Servir con cuidado, la mayoría de los posos quedarán en el ibrik aunque es normal que algo de café pase a la taza.
A tener en cuenta
Hay que tener en cuenta que el tamaño del ibrik, y a que este determina la cantidad de café que podemos hacer. El café debe hacer espuma pero no demasiado ya que puede aportar sabores amargos a la taza.
Si quieres comprarlo:
The Turkish Emporium – Jarra para café (mango de metal), diseño árabe grabado
Os dejamos este vídeo de como hacer café turco, esta en ingles pero la explicación es muy clara y mezcla muy bien la tradición y la modernidad.
Pingback: Entre cafeteras te veas. Parte 3. | Cafeína ilustrada
Me gustaría saber donde puedo encontrar la cafetera en la foto!!
Por favor facilitar el video del método Ibrik,así como tambien el material en que estan elaborados los utensilios.
Gracias
Cordialmente
Marina López Flórez
Pingback: Puntos de molido del café | Café Kinetic