La tecnología al servicio del hombre
Muchas veces os hemos contado lo laborioso que es cultivar y cosechar café para obtener la máxima calidad. Desde que se elijen las semillas hasta que se venden los sacos de café verde pueden pasar mas de 5 años de cuidadoso trabajo. Y ese es solo el comienzo, durante los siguientes 15-20 años en los que un cafeto es productivo, se ha de mimar las plantas, cuidar del suelo, recoger y procesar los frutos en el momento justo y rezar para que ni plagas ni el clima maten la cosecha.
Este es un trabajo artesanal y en muchos lugares se hace igual que hace un siglo. Pero la tecnología avanza y aunque lamentablemente no esta alcance de todos, es posible realizar este trabajo mas sencillo y sin perder calidad. Como toda la maquinaria agraria, es cara, y los gobiernos no suelen ayudar para comprarla. Pero la unión hace la fuerza y a veces son los compradores extranjeros lo que echan una mano, para mejorar la finca de donde sacan su materia prima.
Sea como fuere, montar una empresa ya es complicado y si ademas vamos perdidos, es aun peor. Así que os damos una pequeña guía de la maquinaria existente para que sepáis que opciones tenéis. A los productores que han heredado fincas, también les vendrá bien saber que hay el mercado que pueda sustituir a su maquinaria antigua. Ahora bien, dependiendo del tamaño de la finca, tal vez no valga la pena invertir en determinados productos. Otra opción es asociarse con otras fincas pequeñas para entre todos, comprar lo que haga falta.
En estos casos es importarte no escatimar en la calidad de la maquina, ya que nos debe durar mucho tiempo. Tampoco debemos olvidarnos de mantenerlas en buenas condiciones, para reparaciones innecesarias. Y sin mas comencemos:
Despedregadoras
Se usa para separar piedras y otros objetos ajenos al café. Tiene un manejo simple, consumo mínimo de energía, control de distribución de fluido de aire, mínimo ruido. Varían en la cantidad de café que procesan a la hora. Y se necesitan 2 personas para operarla, una para la carga y la otra para recepción.
Separadoras gavimétricas
Como su nombre indica sirve para separar granos de café de acuerdo a su peso por gravedad. También separa los defectos de forma rápida y mejorar la calidad del producto, manejo simple, consumo mínimo de energía, control de distribución de fluido de aire. Mínimo ruido. También hay varias opciones a elegir, dependido de los kilos/hora que procesan. Y también se necesitan 2 personas para su manejo.
Seleccionadora por tamaño
Sirve para la selección de granos por tamaño. Se puede usar con café, frijoles, cacao, maíz, trigo, arroz, etc. Su manejo es simple, consumo mínimo de energía y sin ruido. También existan diferentes modelos que procesan mas kilos o diferencian mas tamaños. Se necesitan dos pernas para operarla.
Máquinas de beneficio húmedo compacto
Máquina compacta que despulpa, selecciona y lava los granos de café. Despulpadora de un disco, zaranda clasificadora, lavadora, motor estacionario y cinta sin fin para cáscaras. Podemos usar la que se ajusta a nuestro volumen de trabajo. Se necesitan también 2 personas para su uso.
Despulpadoras
Despulpan y seleccionan los granos de café. No lesiona granos si se regular adecuadamente, no pierde granos en las cáscaras, despulpadora de tambor con regulador de acuerdo al tamaño del grano y poco consumo de agua. Las hay de varios canales, lo que permite procesar mas kilos. Se necesitan 2 trabajadores para su manejo.
Separadora de café
Nos permite separar los granos verdes o secos de las cerezas maduras. Es de fácil regulación, no lesiona granos (mordidos), no pierde granos, tiene tolva despedradora y usa agua reciclada. Se necesitan 2 personas para su uso.
Lavadoras de café
Limpia el grano de toda impureza luego del despulpado. Se recupera el 2% de peso, ahorro en consumo de agua. Podemos elegir diferentes tipos dependiendo de la productividad. Se necesita solo 1 persona para operarla.
Oreadora secadora de café
Si no tenemos espacio para secar el café de modo tradicional se puede optar por estas maquinas que tiene diferentes capacidades. Secan y orean los granos sin necesidad de manipularlo, de manera uniforme. Las nuevas consumen poca energía y son de fácil instalación. Se requieren 2 personas para manejar la.
Piladora-Pulidora
Pela y pule los granos de café secos. Estas maquinas son rápidas en el proceso, de fácil regulación, no lesionan granos (mordidos), no pierde granos y cuentan con tolva despedradora. También varían según su productividad y necesitan 2 operarios.
Consideraciones
-
Todas estas maquinas tiene una vida útil de 10 años. Y aunque la usemos mas tiempo si están en condiciones, es necesario tener en cuenta que pasado este no podemos garantizar su buen funcionamiento.
-
Debemos siempre solicitar siempre un manual o catálogo de funcionamiento de la máquina.
-
Debemos pedir que nos den una formación de como se usa.
-
Es muy importante conocer el tiempo de garantía. Así como la pedir la factura que corresponda.
-
Asegurarnos que tenemos la potencia eléctrica necesaria para instalar la maquinaria.
-
Las marcas y modelos son ostentativos, son solo una guía y no quiere decir que sean los mejores, ni nos pagan para que les promocionemos.
Sabemos que la compra de estas maquinas supone un gasto enorme, pero puede hacer la diferencia para obtener un producto de calidad que nos permita sacar mayo ganancia. Y vosotros en que maquina invertirías?
quisiera saber el precio de la maquina despulpa dora de café mas pequeña que tenga y sus medida y volumen de trabajo mi producción de café no es muy grande por eso necesito algo pequeño de ante mano les doy la gracia por su atension y espero su repuesta
Muy importante la ilustración de cada uno de estos equipos
Exelentes maquinas.muy buenas
Hola, para el cultivo qué máquinas serían las recomendadas?
Hola buen blog, tienes información sobre maquinas tostadoras de café.
Donde las encuentro en Miami
estoy interesado en la compra de los eqipos
hola quisiera saber el precio de las maquinas de beneficio húmedo compacto
Hola, deberás preguntar en tu país. Nosotros vivimos en España y no tenemos referencia de precios.
Buen articulo, sobre todo para los que vemos el café como un gran proyecto. Desde Venezuela reciban un saludo solidario.
Des pulpadora de café en seco ?
Estaría interesado
Envían a México? Es costoso el porte ?
Excelente información
Muy acertada toda la información brindada, sin duda la buena maquinaria en medio del proceso del café puede mejorar los rendimientos de la cosecha y reducir los costos de operación sin afectar la calidad! Les recomiendo q visiten el Facebook de JOCA SA o bien la página http://www.jocasa.com
Me gusta mucho la descripción que ha hecho de toda la maquinaria que se utiliza en el proceso de nuestro producto, espero siempre nos siga brindando información al respecto, saludos
Gracias por leer y compartir!