El otoño en la taza
La famosa cadena de la sirena verde vuelve a la carga con su famoso café de calabaza. Y aunque no nos gustan muchas cosas de esta marca (podéis leerlo aquí), nos gusta mucho la combinación de café, especies y calabaza. Para los que queríais hacerlo en casa o en su local os dejamos nuestra versión del famoso café de calabaza y especies.
Ingredientes por taza
- Puré de calabaza natural (mejor casero) 20 g
- Azúcar moreno o miel al gusto
- Sal
- Canela molida
- Jengibre molido
- Nuez moscada molida
- Clavo molido
- Leche animal o vegetal 200 ml
- Café de especialidad 30 ml
- Nata montada
Lo primero es preparar un puré de calabaza casero para comer y apartar un poco para los cafés. Solo necesitamos calabaza madura y agua.
Añadimos el azúcar al gusto y una pizca de sal. Lo trituramos bien. Tiene que quedar una textura suave y cremosa. Debe ser dulce pero no demasiado. Mezclamos bien y repartimos uniformemente en el fondo de cada taza de café
Por otro lado ponemos la leche en una jarra junto con una pizca de de cada especie. Preparamos la leche como para un Capuccino. Si lo hacemos en un cazo, ponemos la leche a calentar junto con las especies e infusionamos bien. No debe llegar a herbir Después, para hacer la espuma podemos usar una varilla electrifica o una Prensa francesa.
Preparamos un espresso por persona o en su defecto el café de filtro de vuestra preferencia o café preparado en la Moka. El café debe quedar sobre el puré de calabaza. Añadimos la espuma de leche y a continuación decoramos con nata montada y canela en polvo por encima.
Consejos útiles
Si queréis un sabor especial, podéis asar la calabaza en el horno antes de hacer el puré. Podéis pasarlo por un pasa puré o un colador para que quede aun mas fino.
Si usáis vasos trasparentes se verán las capas y quedará un mas bonito. Os aconsejamos hacer esta receta con un café de alta calidad en cuya nota de cata predomine el sabor dulce. También podéis variar la receta usando puré de manzana en vez de calabaza.
Bon apetit!